Últimas noticias

Aquí podrá visualizar las últimas noticias relacionadas con el sector funerario

17 MAYO 2024

«O nos unimos, o las empresas familiares desaparecerán»: la asociación ANFA se postula en Funergal como la voz de las pymes funerarias


Esquelas.es | «O nos unimos, o las empresas familiares desaparecerán»: la asociación ANFA se postula en Funergal como la voz de las pymes funerarias

Llegó el día. La Asociación Nacional de Funerarias Ágora (ANFA) se presentaba este jueves a todo el sector funerario. Lo hizo en una de las ferias de referencia, Funergal, y con mucha expectación por parte de profesionales y empresas que querían conocer, de primera mano, los primeros pasos de una entidad que aspira a liderar la defensa de los intereses de las pequeñas y medianas empresas funerarias de España. «O nos unimos, o las empresas familiares desaparecerán.

Es la única forma de conseguir las cosas», afirmó Marcelo González, uno de los portavoces de ANFA. Desde el principio de su exposición, González llamó la atención sobre el impacto de los grandes grupos nacionales en el mercado español: «Se están creando unas relaciones de dependencia endémica entre las pequeñas y medianas con respecto a los grandes, lo que lleva a una subordinación estructural del mercado».

Actualmente, las pymes funerarias suponen el 45,5% de la facturación del sector funerario y el 95,4% de las empresas que operan en España. Más de 60 de estas funerarias ya se han asociado a ANFA y, entre todas ellas, suman cerca de 350 tanatorios. Durante la presentación, hubo tiempo también para hablar de la negociación del Convenio Colectivo Nacional, que está ahora sobre una mesa de negociación en la que ANFA quiere tener voz, para lo que necesita incrementar su número de empresas asociadas. Entre los próximos movimientos de la entidad se encuentra la auditoría de la realidad del sector por medio de un estudio independiente; la defensa de la libre elección de las familias; la lucha por una ley funeraria de aplicación nacional; la creación de una escuela de negocios a medio plazo; o el impulso de la formación profesional reglada.

Asimismo, ANFA organizará en noviembre de este año un seminario sobre innovación y estrategia, en el que se enfatizará en el implemento de la Inteligencia Artificial en el sector a través de casos reales. Ese mismo mes se celebrará la primera Asamblea General de la entidad. «Ya basta de guerras, abusos y descalificaciones entre funerarias de todos los tamaños. Las pymes funerarias están cansadas de disgustos, problemas y enfrentamientos que repercuten en su día a día. Llegó la hora de que todos nos entendamos», señaló Marcelo González.



Fuente: VER

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia como usuario. Pulse aceptar para continuar navegando, o más información, si desea información adicional sobre el tratamiento de cookies que realiza nuestra web. Más información